
La promesa de la computación de borde y la tecnología 5G en la fabricación
“Industria 4.0”, “fábricas inteligentes”, “transformación digital”: en la actualidad, los líderes de TI y producción advierten que sus principales fuentes de información rebosan de comentarios sobre la revolución industrial que se lleva a cabo en “el borde”. Los innovadores digitales presentan historias de éxito sobre los avances en la computación de borde, los modelos de inteligencia artificial (IA) y la conectividad 5G que ayudan a las empresas a perfeccionar las habilidades y los procesos para cumplir con los objetivos de rentabilidad, sustentabilidad y seguridad cada vez más estrictos.
En la fabricación, “el borde” es el entorno de producción en el que las cámaras, los sensores, los accionadores, las máquinas y las líneas de ensamblaje generan datos. Mediante el uso de tecnología de computación de borde, las empresas recopilan y traducen datos de estas fuentes o de sistemas de control de automatización conectados a estas fuentes. Los datos se analizan con tecnologías como la analítica de datos de transmisión y la IA con las que es posible obtener información de forma inmediata para tomar decisiones y medidas al instante.